A. Derechos condicionados por el desempeño. Los derechos de un Distribuidor Independiente de Productos según el Contrato están condicionados y sujetos al desempeño continuado del Distribuidor Independiente de Productos de conformidad con los términos del Contrato. Si el Distribuidor Independiente de Productos no cumple con sus obligaciones estipuladas según el Contrato, los derechos del Distribuidor Independiente de Productos cesan. La Compañía podría excusar la falta de desempeño de un Distribuidor Independiente de Productos total o parcialmente sin renunciar a sus derechos y remedios según el Contrato.
B. Posibles medidas disciplinarias. Si un Distribuidor Independiente de Productos viola cualquiera de los términos y condiciones del Contrato o participa en cualquier conducta comercial ilegal, fraudulenta, engañosa o falta de ética, dōTERRA podría, a criterio exclusivo, invocar cualquier acción disciplinaria que considere apropiada. Las posibles medidas disciplinarias son:
- Dar advertencia o amonestación oral y/o escrita al Distribuidor Independiente de Productos;
- Monitorizar de cerca la conducta del Distribuidor Independiente de Productos durante un período de tiempo específico para asegurar el cumplimiento de sus deberes contractuales;
- Requerir que el Distribuidor Independiente de Productos haga a la Compañía promesas adicionales de que el desempeño del Distribuidor Independiente de Productos estará de conformidad con el Contrato. Las promesas adicionales podrían incluir requerir que el Distribuidor Independiente de Productos realice ciertas acciones conducentes a mitigar o corregir su incumplimiento;
- Negar o suspender privilegios otorgados de cuando en cuando por la Compañía o cesar el desempeño de las obligaciones de la Compañía según el Contrato, incluso, pero sin limitarse a, premios, reconocimiento en eventos corporativos o en la literatura de la Compañía, participación en eventos patrocinados por la Compañía, realización de órdenes de productos, promoción dentro del Plan de Remuneración de Ventas, acceso a la información y genealogías de la Compañía o participación del Distribuidor Independiente de Productos en otros programas u oportunidades de la Compañía;
- Discontinuar o limitar el pago de Bonos correspondientes a la totalidad o parte de las ventas del Distribuidor Independiente de Productos o de la Organización del Distribuidor Independiente de Productos;
- Imponer una multa cuyo pago podría exigirse inmediatamente o retenerse de los cheques de Bonos o comisiones;
- Reasignar total o parcialmente la Organización del Distribuidor Independiente de Productos;
- Ajustar el estatus del Distribuidor Independiente de Productos;
- Suspender al Distribuidor Independiente de Productos, lo cual podría dar como resultado la rescisión o restauración con condiciones o restricciones;
- Rescindir el Derecho de Distribución del Distribuidor Independiente de Productos; y
- procurar mandato judicial u otros remedios disponibles por ley.
C. Investigación. El siguiente procedimiento se aplica cuando dōTERRA investiga una presunta violación al Contrato:
- La Compañía dará al Distribuidor Independiente de Productos notificación verbal y/o escrita acerca de la presunta violación al contrato. Cada Distribuidor Independiente de Productos acuerda que la relación entre el Distribuidor Independiente de Productos y la Compañía es totalmente contractual. Por tanto, la Compañía no honrará ni respetará ningún reclamo de parte del Distribuidor Independiente de Productos de que la relación es o ha sido cuasi-contractual, que ha surgido por implicación de cualquier práctica o curso de acción continuo, que ha sido verbalmente autorizada por un empleado de la Compañía en contradicción de los términos del Contrato, o que es de algún otro modo un contrato implícito.
- En caso en que no se envíe notificación escrita, la Compañía dará al Distribuidor Independiente de Productos diez (10) días hábiles a partir de la fecha de envío de la carta de notificación, durante los cuales el Distribuidor Independiente de Productos podrá presentar toda la información relacionada con el incidente para que sea evaluada por la Compañía. La Compañía se reserva el derecho de prohibir la actividad (por ejemplo: hacer órdenes, patrocinar, modificar la información del Distribuidor Independiente de Productos, recibir Bonos, etc.) del Derecho de Distribución en cuestión a partir del tiempo en que se envíe la notificación hasta que la Compañía haga saber su decisión final.
- En base a cualquier información obtenida de fuentes colaterales y a través de la investigación de la Compañía de la declaración y los hechos, combinados con la información entregada a la compañía durante el periodo de respuesta, la Compañía tomará una decisión final con respecto al remedio apropiado, el cual podría incluir la rescisión del Contrato con el Distribuidor Independiente de Productos. La Compañía notificará su decisión prontamente al Distribuidor Independiente de Productos. Cualquier remedio entrará en vigor a partir de la fecha en que se envíe la notificación de la decisión de la Compañía.
- Información adicional detallando una apelación de la decisión de la Compañía y la Política de Resolución de Disputas de la Compañía, que se detalla en la sección 22 de este documento, será entregada si se solicita a la Compañía.
D. Petición de rescisión. Un Distribuidor Independiente de Productos puede solicitar rescindir el Contrato en cualquier momento y por cualquier razón enviando a la Compañía notificación escrita de su intención de rescindir. Una persona cuyo Derecho de Distribución es rescindido no puede inscribirse de nuevo como Distribuidor Independiente de Productos por seis meses a partir de la fecha de su última actividad si el Distribuidor Independiente de Productos alcanzó el Rango de Premier o inferior. Si el Distribuidor Independiente de Productos ha logrado el Rango de Plata o superior, tiene que esperar 12 meses antes de inscribirse como Distribuidor Independiente de Productos de dōTERRA. Distribuidor Independiente de Productos de dōTERRA. Actividad significa, pero no se limita a, comprar productos, reclutar a otros Distribuidores Independientes de Productos o ganar comisiones. Todas las obligaciones relacionadas con la confidencialidad de la información y la red del Distribuidor Independiente de Productos sobreviven a la rescisión del Contrato, incluso, pero sin limitarse a, las obligaciones bosquejadas en la Sección 12 y la Sección 17.
E. Recisión voluntaria. Cuando un Derecho de Distribución es rescindido voluntariamente, la cuenta es colocada en un estatus de suspensión por un período de 12 meses a partir de la fecha de su última actividad, y luego de dicho período la cuenta es realmente rescindida y retirada del árbol genealógico. En otras palabras, una cuenta suspendida permanece en el árbol genealógico hasta que es realmente rescindida por la Compañía; la línea descendente no sube durante el período de suspensión. Debido a la compresión del Plan de Remuneración de Ventas, sin embargo, el volumen subirá más allá del Distribuidor Independiente de Productos suspendido, permitiendo así el pago máximo al campo.
F. Inactividad. Un Derecho de Distribución puede ser rescindido por la Compañía si el Derecho de Distribución no está activo o si no se ha pagado la Cuota de Renovación Anual.
G. El cosolicitante obliga al Derecho de Distribución. Las acciones de cualquier participante o cosolicitante en un Derecho de Distribución, o cónyuge o socio de un Distribuidor Independiente de Productos son atribuibles al Derecho de Distribución y cualquier remedio requerido por dichas acciones, incluso la rescisión del Contrato, podría aplicarse generalmente al Derecho de Distribución.
H. Limitación de tiempo de reclamos. La Compañía no evaluará ninguna violación de los términos y condiciones del Contrato que no haya sido presentada ante la Compañía dentro de dos años a partir del inicio de la presunta violación. El no reportar una violación dentro del período de dos años dará como resultado que la Compañía no investigue la presunta violación a fin de evitar que reclamos viejos interrumpan las actividades comerciales continuas de los Derechos de Distribución. Todos los reportes de violaciones tienen que hacerse por escrito y ser enviados a la atención del departamento legal de dōTERRA.
l. Proceso contra un Distribuidor Independiente de Productos. La Compañía puede tomar medidas legales contra un Distribuidor Independiente de Productos tal y como se detalla en esta Sección 19 del Manual de Políticas y en cualquiera otra parte del Contrato si la Compañía determina, a criterio exclusivo, que la conducta del Distribuidor Independiente de Productos o la conducta de cualquier participante en el Derecho de Distribución es perjudicial, disruptiva o dañina al bienestar o a la reputación de un Derecho de Distribución o a la Compañía.